Con el calor, a cualquier hora entra genial una limonada casera fresquita. Un refresco natural donde controlas la cantidad de azúcar que quieres consumir y que a todos nos encanta.
Pero además, si tienes problemas digestivos o necesitas reponer líquidos, te facilitamos también la versión de limonada casera alcalina. Hoy tenemos un 2 en 1 ;-).
Que necesitamos para hacer Limonada Casera de Jengibre y Menta
100 gramos de azúcar
50 gramos de jengibre fresco
2/ 3 limones sin pelar lavados y cortados en dos mitades
15-20 hojas de menta fresca
1000 gramos de agua fría
Opcional: cubitos de hielo
A cocinar!
1. Ponemos en el vaso el azúcar y pulverizamos durante 10 segundos a velocidad 10.
2. Añadimos el jengibre y programamos 10 segundos a velocidad 10 nuevamente.
3. Echamos los limones, la menta y la mitad del agua. Sujetamos el cubilete con la mano y programamos turbo hasta que aparezca en el visor el número 3.
4. Incorporamos el agua restante.
5. Introducimos el cestillo en el vaso, lo sujetamos con la espátula y colamos la limonada que echaremos en una jarra. Si lo deseamos podemos añadir hielo y servir.
Sugerencias
Elige limones que tengan la piel fina y que no sean muy grandes, ya que serán más jugosos.
Asegúrate de que no caigan las pepitas porque amargaran tu limonada casera.
Adapta la cantidad de azúcar a tu gusto o sustitúyelo por edulcorante. En este caso, no tendrás que realizar el paso 1.
Puedes sustituir los limones por 2 naranjas o un pomelo.
Limonada Casera Alcalina
Si necesitas reponer líquidos porque hayas realizado deporte o tengas vómitos o gastroenteritis puedes preparar de la misma forma una limonada alcalina que te ayudará a rehidratarte.
Para ello, pulveriza 70 gramos de azúcar durante 10 segundos a velocidad 10. Añade los limones, el agua, media cucharada de sal y media de bicarbonato y dale dos golpes de turbo. Con la ayuda del cestillo, cuela la limonada alcalina y viértela en una jarra.





